UD = hacia arriba o elevarse
JAYA = éxito, conquista, ser victorioso
UJJAYI significa ” aquel que es victorioso ”
La respiración victoriosa es conocida por la mayoría como respiración Ujjayi. Se respira por la nariz, ralentizando la respiración en la parte posterior de la garganta con un suave susurro. El sabio Patanjali escribe en los Yoga Sutras que esta respiración debe ser larga y suave para obtener el mayor beneficio.
¿Por qué la respiración Ujjayi es victoriosa?
Para encontrar la respuesta, podemos pedir al bibliotecario local que nos facilite una obra de al menos tres siglos de antigüedad llamada Gheranda Samhita. En él, Gheranda afirma que con el Ujjayi puedes superar la decadencia y la muerte. La idea es sencilla. Respira bien y nunca morirás.
Índice del contenido
El efecto de la respiración Ujjayi
Esta técnica de respiración aumenta la concentración, calienta el cuerpo y hace que la respiración sea regular.
Al utilizar la respiración Ujjayi durante la realización de las posturas de yoga (asanas), aumenta el nivel de oxígeno en la sangre y se reduce la acidificación muscular. El efecto es una mente concentrada y tranquila. Así que esta técnica de respiración da energía y te ayuda a relajarte al mismo tiempo.
Cómo practicar la respiración Ujjayi
Ponte de pie con los pies separados a la altura de las caderas o siéntate en una posición cómoda.
Inhala por la nariz y exhala por la boca, diciendo suavemente «ahhhhhh». Sentirás que la garganta se tensa ligeramente, lo cual es bueno. También puedes imaginar que estás sentado frente a un espejo y que respiras condensado contra él.
Practica unas cuantas veces, cierra la boca y al inhalar y exhalar por la nariz respira de forma «ruidosa», lo más larga y regularmente posible.
Mueve el ombligo hacia la columna vertebral y levanta ligeramente el suelo pélvico imaginando que juntas los isquiones y alargas el coxis hacia el suelo.
Con el tiempo, cuando hayas dominado la técnica de respiración, intenta utilizar esta forma de respirar en todas las posturas de yoga.
Cómo suena Ujjayi
El sello de la respiración Ujjayi es su sonido. Ujjayi suena fuerte y sibilante o profundo y con forma de «s», y a veces se le llama respiración oceánica.
Recuerda que este es el océano suave, cuando caminas por la orilla y oyes la ola, convertida en agua blanca, que te hace cosquillas en los pies. No se trata de los vientos huracanados contra los que luchan los marineros y a los que temen los navegantes.
Puedes aprenderlo escuchando el suave sonido del mar, primero con la boca abierta y luego cerrada.
Aunque muchas fuentes mencionan que el sonido proviene de la parte posterior de la garganta, esto no es del todo cierto. Las cuerdas vocales se cierran ligeramente, y el aire que pasa por encima de ellas es como el viento que atraviesa un cañón. De nuevo, es suave y no se parece en nada al sonido de un viento aullante.
NO suena como
No parece que estés oliendo flores o tratando de averiguar si el humo huele. Este tipo de respiración hace hincapié en las fosas nasales, mientras que Ujjayi se centra en el centro de la garganta. El Ujjayi no debe sonar como si te persiguieran y tu cara estuviera enrojecida cuando resoplas.
Puntos de atención para esta técnica de respiración
Ten cuidado de no mantener la garganta demasiado tensa al practicar la respiración Ujjayi, basta con una ligera contracción de la garganta.