La idea de aplicar métodos antiguos a tu vida moderna puede parecer mucho trabajo. Pero si actualmente haces yoga o comes según el cambio de las estaciones, ya lo estás haciendo 😉
Cuando te alimentas correctamente, tu cuerpo te comunica lo que necesita para sentirse mejor. Te ayuda a escuchar los síntomas que puedes reconocer e interpretar, a través de los 5 elementos.
Cuando se te dan las herramientas y las condiciones adecuadas, tu cuerpo empieza a construir su propia resistencia: ¡así de milagroso es nuestro cuerpo humano!
En última instancia, tu cuerpo quiere encontrar la homeostasis; su objetivo principal es prosperar.
La pregunta es. ¿Hasta qué punto escuchas lo que tu cuerpo te dice que necesita? ¿Con qué frecuencia te paras a darle la presencia, la atención y la ayuda que merece?
Índice del contenido
Sumérgete en la belleza del Ayurveda, el sistema de salud holístico de la India y ciencia hermana del yoga. Su magia reside en su sencillez.
El ayurveda se basa en un enfoque de sentido común para el bienestar, lo que hace que tenga un valor incalculable a la hora de aplicar las prácticas antiguas a la vida moderna. Y ahora más que nunca en la historia del mundo, necesitamos la sabiduría de la naturaleza para que nos ayude a encontrar el equilibrio, la calma y la resistencia.
El ayurveda es una práctica poderosa, fácil, intuitiva y acumulativa. Es un sistema de salud que puedes adaptar a tu estilo de vida, y no al revés. Y aquí está la parte más impresionante….Incluso los cambios más pequeños que hagas tendrán un gran impacto en tu salud, estado de ánimo y bienestar. Para conseguirlo, lo más importante es comprender los 5 elementos que componen tu cuerpo y las cualidades que representan. Esto es lo que te ayudará a comprender e interpretar tus síntomas para que puedas encontrar los remedios adecuados y volver al equilibrio.
Echemos un vistazo rápido a los 5 elementos del Ayurveda y cómo puedes utilizarlos para curarte.
Éter
Representa el espacio, el gas y la atmósfera. Es el primer elemento de la creación y el único que DEBE estar presente para que se manifieste cualquier forma de vida. El elemento suspendido en el espacio es el aire.
Aire
Representa el viento y el movimiento. El aire y el éter forman juntos el Vata dosha o «cabeza de aire» y es la constitución más delicada del Ayurveda.
Cuando el elemento viento no está equilibrado, experimentarás síntomas relacionados con el agotamiento, la fatiga, la inflamación, la ansiedad, la sequedad y la depresión. La capacidad de dejarse llevar y confiar en que estás protegido es la máxima expresión del viento y el éter en equilibrio.
Fuego
El fuego es el elemento más transformador y destructor del cuerpo.
Cuando tengas un exceso de fuego, te sentirás acalorado, sobrecalentado, inflamado y frustrado. Puedes tener problemas de control, dolor y heces blandas. Por el contrario, cuando el fuego no arde lo suficiente, tiendes a tener alergias, una inmunidad reducida y humedad en todo el cuerpo.
El fuego controla la digestión y la digestión es la raíz de tu vitalidad. Así que sé consciente de la potencia de fuego de tu sistema digestivo. El fuego y el agua conforman el arquetipo Pitta o «flamígero» y la constitución más poderosa del Ayurveda.
Agua
El agua nutre todos los fluidos del cuerpo. Tu capacidad creativa puede verse disminuida cuando estás deshidratado o te falta humedad. Puedes experimentar un desequilibrio hídrico con piel seca, pelo y uñas quebradizas, hinchazón, articulaciones agrietadas, dolores de cabeza crónicos y aumento de peso inexplicable.
Establecer una hidratación diaria y crear una rutina de hidratación específica para ti es una de las muchas cosas que hacen que la desintoxicación ayurvédica se distinga de otras modalidades de curación. Alimenta la sangre de tu vida y tendrás mucha energía para lo que te importa.
Tierra
La tierra es el elemento de la nutrición terrestre y el elemento más directamente asociado al desarrollo de una relación sana con la comida. El agua y la tierra son el arquetipo de Kapha dosha o «sofá» y la constitución más estable en el Ayurveda.
La Tierra representa la comida como medicina, y el uso de la comida como medicina es el núcleo de la aplicación del Ayurveda a tu vida.
El ayurveda cura a través de las contradicciones.
Cuando surge un síntoma elemental, el Ayurveda ofrece una cura con los opuestos, porque eso es lo que crea el cambio e inspira el equilibrio. Cuando se dan las condiciones adecuadas, tu cuerpo, tu mente y tu espíritu responden con facilidad. Tu cuerpo quiere buscar la armonía, el equilibrio y la salud. Esta es su esencia básica.
Una vez que te familiarices con todo lo que el modo de vida ayurvédico puede hacer por tu bienestar, te sentirás aún más inspirado para probarlo y poner en práctica sus principios.
El ayurveda mejora la capacidad natural de tu cuerpo para escuchar
Tu cuerpo siempre te pide que escuches lo que necesita: una de las razones por las que tus síntomas (incluso los incómodos) son comunicadores tan poderosos. Los síntomas te dan una idea de dónde y cómo tu cuerpo está desequilibrado. El ayurveda te ayuda a responder a los síntomas con cuidado y sabiduría, ofreciendo simplemente el elemento opuesto a ese síntoma.
- Los síntomas de calor necesitan remedios refrescantes.
- Los síntomas del frío necesitan remedios para entrar en calor.
- Los síntomas de humedad necesitan tratamientos de limpieza.
- Los síntomas de sequedad necesitan tratamientos nutritivos.
Entonces, ¿cómo se puede poner en práctica este conocimiento?
Hay un gran poder en preguntarse a una misma diariamente: «¿Cómo me siento ahora mismo y qué necesito?».
Cuando alimentas tu cuerpo, alimentas tu VIDA. Y eso, es la definición de bienestar.
Si has llegado hasta aquí, es posible que quieras hacer algunos ajustes en tu salud. ¿Qué mejor manera de hacerlo que seguir un tratamiento ayurvédico paso a paso? El ayurveda es una práctica que cambia la vida y que te aportará equilibrio, una salud óptima y una alineación completa durante años.
Y no tiene por qué ser difícil. Puedes empezar preguntándote a ti misma: «¿Cómo me siento ahora mismo y qué necesito?
¿Siento calor, frío, humedad, sequedad, ligereza o pesadez? Escucha y observa.
El conocimiento es poder y el Ayurveda es una ciencia experimental, por lo que tienes que probar cosas para ver cómo te funcionan los remedios opuestos.