La vida está llena de energía vital: todo y todos con los que interactuamos son energía. El kundalini yoga, que te despierta al poder de la energía interior, nos ha llevado a un vasto despertar espiritual interior que afecta a todos los aspectos de nuestra vida. Ahora tenemos la misión de compartir esta antigua práctica de yoga con los demás.
Para guiar a la gente a vivir este estilo de vida de alta vibración, es necesario comprender qué es la kundalini, qué hace por la mente, el cuerpo y el alma y por qué funciona.
A lo largo de nuestra vida, todos nos enfrentamos a triunfos, victorias, dificultades y desafíos. Kundalini nos guía para responder a los altibajos desde el estado mental más neutral. Esta antigua práctica curativa fue la primera práctica de yoga y se ha demostrado científicamente que sus técnicas activan partes específicas del cerebro que aumentan la conciencia y crean un control más equilibrado. Mediante la respiración, los movimientos específicos y la sincronización, esta práctica fortalece el sistema nervioso a nivel celular y aumenta tu conciencia energética.
Índice del contenido
¿Qué significa kundalini?
En sánscrito, kundalini significa «serpiente». En las primeras religiones orientales se creía que la energía divina surgía de la base de la columna vertebral. Es la energía con la que nacemos, y la kundalini actúa para «despertar la serpiente» y conectarnos con esta energía divina interior.
La kundalini primitiva era una ciencia energética y una filosofía espiritual, y en la antigüedad los reyes se sentaban con maestros de kundalini para escuchar las antiguas enseñanzas científicas y las visiones espirituales de la kundalini. Se cree que Yogi Bhajan, conocido originalmente como Harbhajan Singh Khalsa Yogiji, introdujo la Kundalini en la cultura occidental (en 2020, años después de su muerte, Yogi Bhajan se enfrentó a decenas de acusaciones de acoso y abuso sexual).
¿Por qué los practicantes de kundalini yoga visten de blanco?
Yogi Bhajan creía que el color tiene un efecto sobre la conciencia. Se cree que el color blanco expande el aura 30 centímetros más, lo que no sólo proporciona una mayor protección contra la energía dañina que te rodea, sino que también proyecta energía positiva en el mundo. «Te pedimos que te vistas de blanco para reflejar lo que hay fuera y entra: eso es lo que la ropa blanca puede hacer por ti», dijo en 1975.
Los practicantes de kundalini yoga suelen llevar también turbantes blancos u otros accesorios para la cabeza. Aunque cubrirse la cabeza es opcional, se cree que concentra la energía en el tercer ojo, el chakra Ajna, creando una sensación de calma y simbolizando la dedicación a la práctica.
¿Cómo puede ayudarnos el Kundalini Yoga?
Utilizamos la Kundalini como herramienta para lograr una vida de ligereza, alegría y amor ilimitado. A través del Kundalini Yoga, no sólo empezarás a ser consciente de la geometría de tu cuerpo, sino que también verás cómo esta práctica afecta rápida y eficazmente a tu energía, emociones y movimientos corporales.
Todos tenemos «bloqueos» en nuestro cuerpo en los que la energía está atascada y dejamos de fluir con nuestra conexión mente-cuerpo, con el universo y con nuestro potencial más elevado. El kundalini yoga atrae la energía desde la base de la columna vertebral hacia arriba, hasta la coronilla y hacia fuera para permitir que la energía fluya y cree un equilibrio en los centros energéticos y los chakras.
Juntos te guiaremos a través de las partes técnicas de esta práctica de yoga, como el trabajo de la respiración, los mantras, las kriyas, las meditaciones y los mudras, para que entiendas qué es cada uno y los beneficios que tiene.
Al principio, los cantos, la respiración y algunas posturas pueden parecer extraños. Sin embargo, para sacar el máximo provecho de esta práctica espiritual, es muy importante comprometerse con la práctica, ser constante y venir con la mente abierta.
5 aspectos de la práctica de Kundalini yoga
- La respiración de Fuego
El kundalini yoga utiliza habitualmente la respiración larga y profunda, que consiste en respirar lenta y profundamente por la nariz, expandiendo el abdomen hacia fuera al inhalar y contrayendo el abdomen hacia dentro al exhalar.
Cada meditación y kriya tiene una respiración y una postura específicas que ayudan a crear o liberar una energía concreta. Uno de los ejercicios de respiración más comunes y favoritos del Kundalini yoga es la respiración de fuego. La respiración de fuego se practica inhalando y exhalando rápidamente en partes iguales por la nariz, bombeando el abdomen para atraer oxígeno a la sangre y cargar el campo electromagnético. La respiración es una hermosa herramienta cuando te sientes estresado o abrumado. Con una respiración larga y profunda, con la mano izquierda en el corazón y la derecha en el vientre, calmamos instantáneamente nuestra ansiedad. - Mantras
Los mantras no son tan aterradores ni mágicos como parecen. El uso de canciones y sonidos, o mantras, tiene el poder de desencadenar una reacción química en el cerebro y el cuerpo que tiene un efecto positivo en el estado de ánimo. Nuestras emociones -como la felicidad, la alegría y la tristeza- vibran en una determinada frecuencia. Al recitar un mantra, canalizamos su poder positivo, ya sea la paz, la abundancia o la prosperidad.
Cantar un mantra atrae a tu cuerpo a vibrar en esa frecuencia, lo que eleva tu estado mental a una vibración más alta y crea un estado mental más abundante y de alta vibración. No siempre tienes que estar sentado en meditación para usar mantras; puedes usar mantras mientras duermes o conduces: la energía de los sonidos y tonos sagrados llena tu espacio y atrae la energía a la realidad. - Kriyas
Cuando combinas la respiración, la postura y el sonido, obtienes una kriya, o un conjunto de prácticas. Kriya significa «acción», y la manifestación puede empezar a producirse a través de acciones y compromisos concretos. Las kriyas trabajan en todos los niveles de la mente, el cuerpo y el espíritu para crear una vida sana y abundante llena de vitalidad. Una kriya que puedes practicar hoy es la Kriya de Equilibrio del Aura, que funciona rápida y eficazmente para proteger tu campo energético, desarrollar tu resistencia física y aumentar tu energía. - Mudras
Los mudras son posiciones de las manos que bloquean y dirigen la energía a diferentes partes de nuestro cerebro. Hace miles de años, los yoguis trazaron un mapa de las manos y del modo en que éstas se conectan con diferentes partes del cerebro y del cuerpo mediante posiciones específicas de los dedos. Siempre utilizamos la colocación de los dedos y la presión para activar la energía.
El mudra más común en el Kundalini yoga es el gyan mudra, que utiliza los dedos pulgar e índice para estimular la conciencia. Para realizar este mudra, se presionan firmemente el pulgar y el índice, activando las yemas de los dedos. El dedo índice está asociado a Júpiter, que representa la expansión. En este mudra se experimenta la receptividad y la calma. Usamos esta forma pasiva, pero poderosa, a menos que se especifique otra forma activa.
Kubera Mudra por ejemplo ayuda mucho a cumplir deseos y crear prosperidad. Además, practicar a diario este mudra nos aporta paz interior, confianza y calma, y también limpia los senos frontales. Para hacerlo, une la punta del pulgar, del dedo medio y del índice, mientras los otros dos dedos permanecen flexionados en el centro de la mano. - Meditaciones de Kundalini
Las meditaciones de kundalini yoga tienen efectos liberadores y curativos. Durante una meditación puedes sentirte totalmente despierto, elevado y excitado por la energía que estás liberando o creando. En el Kundalini yoga, las meditaciones se practican durante un tiempo determinado para conseguir diferentes resultados. Una meditación de tres minutos afecta al campo electromagnético del cuerpo y a la circulación sanguínea, mientras que una meditación de 11 minutos empieza a cambiar los sistemas nervioso y glandular del cuerpo. Una meditación de 31 minutos afecta a todas las células, a los ritmos del cuerpo y vacía la mente subconsciente.
Una meditación Kundalini paso a paso:
Siéntate cómodamente con las piernas cruzadas y la columna vertebral en línea recta. Coloca las palmas de las manos juntas en posición de oración en el centro del pecho con los dedos apuntando hacia arriba.
Con los ojos cerrados, concentra tu mirada en el punto del entrecejo, donde se encuentra tu tercer ojo o sexto chakra, el punto situado entre y por encima de las cejas.
Tu respiración se divide en cuatro partes al inhalar. Después de inhalar, aguantas la respiración y exhalas en cuatro partes también y vuelves a mantener la respiración durante unos segundos antes de inhalar.
Con cada inhalación y exhalación, respira a lo largo de la columna vertebral. Cada ciclo respiratorio dura unos 7-8 segundos.
Esta meditación debe practicarse durante 3-5 minutos. Puedes añadir el mantra Sa Ta Na Ma a esta meditación y te animamos a añadirlo si tu mente está inquieta o tus pensamientos te distraen. Sa Ta Na Na Ma significa «infinito, vida, muerte y renacimiento». Este mantra te ayudará a centrar tu mente y, en última instancia, a conectarte con tu ser más elevado y verdadero.