A veces se considera que los accesorios de yoga, como los bloques y las correas, son sólo para principiantes y evitamos hacer uso de ellos. Pero la realidad es que pueden mejorar realmente tu práctica.
¿Apoyo o no apoyo? Esa es la cuestión:
«Apoyar» – verbo – sostener algo físicamente, a menudo apoyándose en otra cosa o poniendo algo debajo.
Apoyé mi bicicleta contra la pared.
Me senté en mi escritorio con la barbilla apoyada en las manos».
Aunque los accesorios pueden utilizarse para sostener el cuerpo, ésta no es siempre su función principal. Una piedra colocada en el lugar adecuado cerca de un río puede redirigir la corriente; eso es exactamente lo que hace un soporte cuando se utiliza hábilmente en asana. Crea acción y aporta claridad a las direcciones de expansión. Se necesita habilidad para utilizar bien cualquier herramienta, y los accesorios no son una excepción. No se utilizan únicamente para facilitar la asana, aunque esto parece ser un error común.
En la práctica, si necesitas dirigir el foco de atención consciente a la parte interna de los tobillos, puedes atar los tobillos mientras estás sentado de rodillas, por ejemplo. La sensación en los tobillos internos se percibe y se lleva hacia delante en el perro hacia arriba, el movimiento se mantiene y los tobillos externos ya no se hunden. Así que el apoyo ayuda a crear una huella. Esto puede no parecer importante o interesante para mucha gente, pero en tu práctica habitual puede despertar una comprensión experiencial de las cadenas cinéticas. Las cadenas cinéticas son como un dominó o circuito eléctrico en el cuerpo y la mente. Si eliminas una parte del circuito, la bombilla no se enciende; si añades la parte que falta, el circuito vuelve a funcionar.
Índice del contenido
¿Los accesorios afectan al flujo de tu práctica de Ashtanga?
Si el flujo de mi práctica se detiene cuando me muevo hacia la pared o añado un bloque, ¿cómo voy a actuar cuando encuentre un obstáculo en la vida real?
No es real el argumento de que los accesorios matan la fluidez, pero quizás algunas personas tengan una visión más limitada de lo que es la fluidez.
«La fluidez es un estado de soltura y flexibilidad. El ritmo al que fluimos nos conecta con nuestra energía individual, nuestro flujo básico….la respiración fluye dentro y fuera de nuestro cuerpo.
Cuando estamos en nuestro flujo, basta con recorrer la habitación para ser hipnotizados. Nos sentimos seguros porque estamos conectados con la tierra y en sintonía con sus ritmos, ciclos y estados de ánimo. En el flujo no hay separaciones ni distinciones entre las cosas, sólo hay un cambio continuo. Tendemos a resistirnos a rendirnos a este ritmo porque preferimos vivir una vida segura, aunque signifique aburrirnos. Fluir es peligroso: ¿quién sabe a dónde te llevará, o qué encontrarás cuando llegues allí?
Compara y contrasta
Utiliza los accesorios para jugar a «comparar y contrastar». prueba a hacer la secuencia de posturas de pie con y sin bloques, para observar las diferencias en la alineación de tu cuerpo y el espacio que creamos con el uso de estos accesorios. Intenta no desarrollar una dependencia, porque cuando un accesorio proporciona facilidad y expansión, puede crear un apego a lo cómodo. Los sentimientos de contracción también pueden crear aversión, y nuestro trabajo en el yoga es explorar estas polaridades y dejar de juzgar y utilizar etiquetas como «bueno» y «malo».
No te dejes llevar por la ilusión de la «alineación perfecta» que puede convertirse en una trampa, déjate llevar y sé consciente de cuándo es suficiente.
Los accesorios de yoga aportan espacio
Otro lugar muy obvio para utilizar los accesorios es en el contexto de las lesiones. Según Patanjali:
«La enfermedad, la pereza, la duda, el descuido, la falta de desapego, la incomprensión, la incapacidad de alcanzar un estado básico de concentración y la inestabilidad: son distracciones para la mente». (Yoga Sutras 1:30)
Los Yoga Sutras de Patanjali son anteriores al Hatha yoga físico; así que este texto trata principalmente del proceso de meditación, pero la lista de lesiones comunes que un profesor de yoga moderno debería conocer en cualquier clase podría ser la siguiente:
«Dolor de espalda, desgarro de isquiotibiales, rodillas rotas, desgarro del manguito rotador, torcedura de cuello, angustia, ansiedad, depresión, insomnio, Brexit y Trump: causas contemporáneas de la desesperación».
Animar a un alumno a sentarse sobre un bloque crea espacio para una rodilla lesionada, y pedirle que se siente más alto sobre mantas o bloques en posición sentada elimina la compresión de la parte baja de la espalda. La lista es interminable.
¿Turista o peregrino?
Personalmente, una de las razones para usar accesorios es «permanecer». Visitar una postura durante cinco respiraciones puede compararse a ser un turista en un viaje de fin de semana en una ciudad en la que sólo ves el brillo de la superficie. Pero estar en una pose durante veinte minutos es como estar en un lugar durante años, ves el submundo del lugar, es mucho más interesante.
Duerme como un bebé
Si no duermes lo suficiente, las inversiones de cuerda y la parada de hombros sobre la silla pueden ayudarte muchísimo. Las inversiones con soporte pueden ayudarte a llegar al interior, a las reservas de paz y a los recursos energéticos sin explotar.
Permanecer con la mente abierta
Los accesorios son una herramienta de aprendizaje inestimable, no sólo una forma de «rellenar las lagunas» de la práctica, sino a menudo una forma de profundizar en nuestra investigación y una manera de mantener encendida la chispa de la curiosidad.
Los accesorios tienen su lugar, y no siempre es en el armario, así que mantén la mente abierta para explorar sus múltiples beneficios.