Puede que el yoga sea una forma de movimiento suave, pero eso no significa que la esterilla en la que fluyes pueda durar toda la vida. Tanto si eres nuevo en el yoga como si llevas varios años practicándolo, puede que no sepas cuándo ha llegado el momento de sustituir tu esterilla de yoga. ¿La buena noticia? Tu esterilla te lo dirá
Aquí compartimos los signos reveladores de que necesitas una nueva esterilla de yoga, cómo cuidar tu esterilla y hacer que dure más tiempo, y qué debes buscar al comprar una nueva.
Índice del contenido
¿Cuándo debes cambiar tu esterilla de yoga?
La vida útil de una esterilla de yoga depende en gran medida de la calidad de la esterilla y de la frecuencia con que la utilices. En general, puedes esperar que una esterilla dure aproximadamente un año.
Por supuesto, esto depende del tipo de esterilla, de la cadencia de práctica y del estilo que se practique.
Señales de que necesitas una esterilla nueva
Dado que la vida útil de una esterilla de yoga puede variar, es mejor prestar atención a las señales de advertencia de que tu esterilla está lista para jubilarse. He aquí cuatro signos reveladores de que ha llegado el momento de sustituir tu esterilla:
Tu alfombrilla está perdiendo grosor
Cuando tu esterilla empieza a desgastarse, normalmente alrededor de las manos y los pies en el perro boca abajo es un buen momento para buscar una nueva que la sustituya. Esto reforzará tu agarre y te dará más confianza, que se traducirá por descontado en tu práctica.
Empiezas a notar el desgaste
Si notas que la capa superior empieza a desprenderse, es hora de gastar en una nueva esterilla. Lo mismo ocurre con los agujeros en la esterilla o las «calvas», que son habituales en las zonas donde pones las manos y los pies
Te resbalas por todas partes
Una esterilla de buena calidad evitará que te resbales (¡incluso cuando estés sudando!) y evitará que te muevas por todas partes. Si notas que tus pies se mueven o que tus manos se deslizan, puede que haya llegado el momento de cambiar tu esterilla
Tu esterilla apesta
Si has limpiado y cuidado tu estirilla con regularidad y sigue teniendo un olor desagradable, es hora de buscar una sustituta. Todo ese tiempo de contacto con los pies sudorosos puede hacer que incluso las esterillas más duraderas pierdan su atractivo
¿Cómo de limpia está realmente tu esterilla de yoga?
Si eres el único utiliza la esterilla, seguramente la esterilla de yoga esté tan limpia como el cuerpo que la practica. Pero, si la esterilla tiene varios usuarios, el factor de la limpieza se vuelve un poco dudoso. El lugar en el que practicas también determina el factor de contaminación de tu esterilla.
Si sólo utilizas tu esterilla de yoga en casa, probablemente esté mucho más limpia que cuando la llevas a un estudio de yoga, caminas por allí con los pies descalzos y luego te pones en la esterilla.
Independientemente de si eres un yogui que practica por cuenta propia o compartes una esterilla, las superficies de ejercicio como la esterilla de yoga albergan suciedad, gérmenes, virus, bacterias, hongos y mucho más Por eso debes ser diligente a la hora de limpiarla después de cada uso. Y, si utilizas una esterilla compartida en un estudio, es aconsejable desinfectarla antes y después de cada clase.
Cómo hacer que tu esterilla de yoga dure más tiempo
Cuando se trata de la longevidad de una esterilla de yoga, darle un poco de cariño extra puede marcar la diferencia. Todas las esterillas vienen con instrucciones de cuidado y limpieza, así que asegúrate de leerlas antes de usar cualquier producto en la esterilla.
Una buena regla general es limpiar tu esterilla después de cada uso. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, si utilizas una esterilla compartida en un estudio o gimnasio, es fundamental limpiarla después de cada uso
Estos consejos ayudarán a prolongar la vida útil de tu alfombra:
- Practica con las manos y los pies limpios.
- Pulveriza y limpia entre las prácticas con un poco de aceite esencial diluido en agua o con un producto de lavado de esterillas
- Mantén tu esterilla alejada de la luz solar directa y déjala colgar para que se seque después de haber sudado mucho.
- Combina tu esterilla con una toalla para proteger la superficie de la esterilla
- Las toallas también pueden aumentar el grosor y el agarre según sea necesario y son fáciles de limpiar después de una práctica especialmente sudorosa.
- Muchos estudios limpian las alfombras con una mezcla de agua destilada, vinagre blanco y un aceite esencial como el del árbol del té ( que además es antibacteriano)
Armario lleno de esterillas de yoga
Qué buscar en una nueva esterilla de yoga
Si tu esterilla actual ha visto días mejores y estás buscando una nueva esterilla de yoga, hay algunas características que debes tener en cuenta:
Soporte y grosor
El grosor marca una gran diferencia en la vida útil de una esterilla de yoga. En general, cuanto más pesada o gruesa sea la esterilla, más resistente y duradera será. Y puede que también quieras considerar una esterilla más gruesa si tienes las articulaciones sensibles o las rodillas, los tobillos, las muñecas o los codos.
Resistencia al deslizamiento
Cuando haces la Postura de la Media Luna o la Postura del Águila en un estudio caluroso, lo último que quieres es que tus pies se deslicen por debajo de ti. Por eso, una esterilla que sea pegajosa y tenga una gran tracción para evitar el deslizamiento es ideal, sobre todo si practicas yoga con calor
Portabilidad
Si viajas mucho con tu esterilla, es aconsejable comprar una esterilla ligera (de menos de 5 mm de grosor) que sea fácil de transportar y que quepa en la mayoría de las bolsas.
Eco-Friendly
Como la práctica del yoga va más allá de la esterilla, recomendamos comprar una esterilla ecológica. La mayoría de las esterillas de yoga están hechas de PVC o vinilo, pero no es el material más ecológico. Cuando busques una esterilla construida con materiales sostenibles, considera la posibilidad de comprar una hecha de caucho natural o yute.