Hot Yoga

El Hot yoga o Bikram se ha convertido en una práctica de yoga muy popular en los últimos años. Ofrece los mismos beneficios que el yoga tradicional-como la reducción del estrés, la fuerza y la flexibilidad- pero con el añadido de una elevada temperatura que aporta un entrenamiento mucho más intenso para corazón, pulmones y músculos.

¿Cuál es la diferencia entre el hot yoga y el bikram yoga?

Originalmente el nombre de esta disciplina de yoga era Bikram, pero a partir de las denuncias que recibió el fundador de éste método, la mayoría de centros optaron por hablar de Hot yoga en su lugar. El Bikram yoga ha perdido adeptos en los últimos años, ya que su fundador ha sido acusado de abusos sexuales. Algunos estudios pueden utilizar el término «hot yoga» en lugar de «Bikram yoga» para describir una experiencia del yoga con muchos grados de temperatura. Por ello, es aconsejable leer detenidamente las descripciones de las clases antes de inscribirse.

Aunque ambos se realizan en una sala climatizada diseñada para hacerte sudar, hay pequeñas diferencias entre ambos. El Bikram yoga debe realizarse en una sala calentada a 41ºC, mientras que la salas de hot yoga se calientan de 27 a 38ºC según el instructor o el estudio. El Bikram yoga consiste en las mismas 26 posturas patentadas por Bikram y dos ejercicios de respiración, realizados en el mismo orden en cada clase durante exactamente 90 minutos. El hot yoga, por el contrario puede variar de una clase a otra y de un estudio a otro, ya que incluye más posturas que no se realizan necesariamente en el mismo orden.

Los estudios de Bikram yoga, que Choudhury denomina «cámaras de tortura», deben calentarse a 41 grados centígrados con un 40% de humedad. Las salas de hot yoga pueden variar en cuanto a la humedad y suelen calentarse a 27-38 grados centígrados.

Los estudios de Bikram yoga deben tener suelos enmoquetados, espejos en la pared frontal e iluminación brillante. El hot yoga puede practicarse con poca luz, a la luz de las velas y sobre cualquier superficie.

Los profesores de Bikram Yoga deben haber sido formados por el propio Bikram Choudhury y sus estudios deben formar parte de Bikram Yoga para ser considerados auténticos Bikram Yoga.

El Bikram Yoga no puede tener música, ritmos o ajustes manuales por parte del instructor. En una clase de hot yoga, puede haber música y ajustes por parte del instructor.

Los estudiantes no pueden hablar durante el Bikram yoga. Los estudiantes de hot yoga pueden interactuar entre ellos y con el instructor.

¿Qué es el hot yoga?

El hot yoga describe en realidad muchos estilos diferentes de yoga. Sin embargo, lo que tienen en común es que la clase se imparte en una sala con altas temperatura. Las clases van desde el seguimiento de un conjunto específico de posturas, hasta un yoga dinámico tipo Vinyasa flow y clases suaves de Yin. Este estilo de yoga se está haciendo increíblemente popular en todo el mundo y, con sus muchos beneficios y recompensas, podemos ver fácilmente por qué.

¿Cuáles son los beneficios del hot yoga?

Salud cardiovascular. La práctica de yoga con calor calor aumenta el ritmo cardíaco y hace que el cuerpo trabaje más, por lo que una clase de hot yoga supone un mayor esfuerzo para el cuerpo que una clase similar a una temperatura más baja.

Flexibilidad. Se puede progresar hacia estiramientos más profundos y no hay que calentar tanto para generar calor.

Desintoxicación. Mucha gente dice que porque se suda mucho en la clase de yoga, se está desintoxicando, pero esto no es del todo correcto. El cuerpo no se desintoxica a través de la piel, sino de los riñones y el hígado, por lo que una clase de hot yoga no provoca una liberación directa de toxinas. Sin embargo, el ejercicio cardiovascular y el consumo de mucha agua pueden ayudar a estimular el metabolismo y eliminar las toxinas, lo que indudablemente nos ayuda a tener un cuerpo saludable.

Respiración. Aunque el calor puede dificultar la respiración en tu clase de yoga, los ejercicios de respiración consciente durante la clase pueden, con el tiempo, aumentar la capacidad pulmonar y ayudarte a tener una respiración profunda y de mejor calidad.

Nos ayuda a tener una espalda sana. Elimina el dolor de espalda y aumenta la flexibilidad de la columna vertebral en todo su rango de movimiento, lo que permite que el sistema nervioso central funcione de forma óptima, lo que conlleva un aumento de los niveles de energía.

Como forma de medicina terapéutica y preventiva. El Bikram yoga es beneficioso para las personas que sufren de ansiedad, depresión, problemas de espalda y de articulaciones. Afecciones como la depresión, la diabetes, la artritis reumatoide, el asma, el insomnio, la presión arterial alta o baja, los problemas de tiroides y de control del peso pueden mejorar significativamente cuando la práctica regular y constante de Bikram yoga forma parte de un programa de tratamiento. En conclusión podemos decir que mejora la calidad de vida considerablemente.

Quema calorías mucho más deprisa que otros estilos de yoga. El calor que experimentamos en estas clases activa nuestro metabolismo, que es el responsable de la quema de grasa. Se envía continuamente sangre oxigenada a todo el cuerpo, regulando de este modo el sistema hormonal y facilitando la pérdida de peso. No sólo se pueden perder hasta 500 calorías, sino que la tendencia a retener líquidos y a engordar se desvanece con la práctica continuada de esta disciplina.

Hot yoga Bikram

Contraindicaciones del hot yoga

Aunque el hot yoga tiene muchos beneficios y es cada vez más popular en todo el mundo, hay que tener en cuenta ciertos aspectos. En primer lugar, el calor puede ayudar a relajar los músculos, pero también hace más difícil sentir las verdaderas limitaciones de tu cuerpo. Puede que te sientas cómodo estirando profundamente, pero que luego te des cuenta de que has estirado demasiado cuando sales de clase y te enfrías de nuevo. Y lo que es peor, aunque los músculos sean flexibles y puedan estirarse, es posible que los ligamentos y los tendones aún no estén preparados para un estiramiento tan intenso.

Otro inconveniente del hot yoga puede ser la deshidratación e incluso el agotamiento por calor. Durante el ejercicio, la temperatura central del cuerpo aumenta automáticamente. En una sala caliente, es más difícil para el cuerpo enfriarse y regular la temperatura central, por lo que existe el riesgo de deshidratación y malestar.

¿Es malo el hot yoga?

Hacer ejercicio en condiciones extrema puede no ser seguro. Un estudio descubrió que la temperatura media de los practicantes de este estilo de yoga se acercaba a los 40 grados centígrados, la temperatura más baja a la que suelen producirse enfermedades relacionadas con el calor. Por lo que es importante no esforzarse en sobremanera para reducir los riesgos de padecer un golpe de calor. Y al igual que con cualquier forma de ejercicio, existe una clara distinción entre la incomodidad y el dolor. Aunque la mayoría de las posturas, si no todas, causan algún grado de incomodidad, ninguna debería causar un dolor intenso. Si sientes esto último, afloja un poco cada vez. En el yoga, no hay que ser demasiado agresivo y forzar la postura; de hecho, menos es más. Los beneficios para la salud del hot yoga son los mismos, aunque no hagas la postura en toda su extensión.

Independientemente de la temperatura de la sala, tanto el hot yoga como el Bikram yoga tienen como objetivo relajar la mente y mejorar la forma física.

El aumento de la temperatura puede hacer que la práctica del yoga sea más desafiante, pero algunos de los beneficios pueden merecer la pena, especialmente si se quiere progresar en áreas específicas como en la flexibilidad.

Cómo prepararse para una clase de hot yoga

El hot yoga puede ser una experiencia realmente enriquecedora si te preparas y escuchas a tu cuerpo durante la práctica. Escúchate durante la clase y tómate un descanso si sientes que lo necesitas. El hot yoga puede requerir un tiempo de adaptación, así que no te excedas al principio y no te pases de la raya. Haz pausas en tu práctica y descansa en tu esterilla. Y si crees que media hora es suficiente para ti las primeras veces, puedes aumentar gradualmente tu tolerancia. Comunica al profesor que te lo estás tomando con calma y que quizás no puedas terminar toda la clase, para que sepa el motivo si abandonas.

Si te sientes agotado después de la primera hora, prueba el hot yoga unas cuantas veces. Es duro, pero una vez que te acostumbras a hacer yoga con calor, puede ser realmente gratificante.

¿Qué le hace al hot yoga a tu cuerpo?

Practicar en una sala caliente no sólo tiene beneficios, sino que también fomenta la disciplina. Según Choudhury, una serie precisa de 26 posturas y dos ejercicios de respiración realizados durante 90 minutos en una sala con alta temperatura estirará el cuerpo, lo limpiará, aliviará el estrés, y tratará dolores crónicos como la artritis, dolor articular, lesiones de rodilla y el dolor de espalda, entre otros. Entre los posibles beneficios de estas clases de yoga se encuentran la mejora de la tolerancia a la glucosa (mayor capacidad para manejar el azúcar), el perfil lipídico (medición del colesterol y las grasas en sangre) y la densidad ósea.

¿Cuánta agua hay que beber para practicar hot yoga?

Te preguntas cuánta agua debes beber antes de una sesión de hot yoga: ¿es tanta como, por ejemplo, durante una intensa sesión de ciclismo? Si llegas bien hidratado, no necesitarás beber mucho durante el entrenamiento. Intenta beber hasta dos litros (8-9 vasos) de agua durante el día. Pero si no llegas a esas cifras, no intentes compensarlo bebiendo a toda prisa fuera de la escuela de yoga. Beber mucha agua demasiado rápido puede provocar malestar estomacal y náuseas en clase. Lo mismo ocurre durante el entrenamiento, así que bebe cuando lo necesites, pero no te excedas. Si te encuentras deshidratado al principio de la clase, relájate, el objetivo no es dominar todas las posturas, sino escuchar a tu cuerpo y cuidarte.

¿Qué debes comer antes de practicar hot yoga?

Intenta no comer al menos dos horas antes de la clase. Un estómago lleno puede ser incómodo, ya que los músculos se contraen y expanden para alcanzar su máximo potencial en el calor. Pero tampoco vayas con hambre, comer medio plátano o una taza de compota de manzana para tener energía antes de la clase será suficiente. Aunque puedes comer estos alimentos hasta 10 minutos antes de la clase, es diferente para cada persona, así que prueba lo que mejor te funcione. Después de la clase, hidrátate y repone los electrolitos que has perdido durante el ejercicio con agua de coco o agua.

¿Necesitas una toalla para el hot yoga?

Es útil llevar una toalla hecha específicamente para el hot yoga, que se coloca sobre la esterilla para evitar que el sudor gotee sobre ella. El sudor ayuda a mantener la temperatura corporal normal. Si lo desconectas, se altera la homeostasis, el mecanismo de autorregulación natural, inteligente y altamente adaptativo del cuerpo. Abraza tu sudor.