El nombre sánscrito de Supta Virasana o del Héroe Reclinado, derivado de las palabras (recostado), (héroe) y (postura). Esta postura también se denomina postura de la silla de montar.
Índice del contenido
Beneficios de la postura de Supta Virasana
Esta postura estira la zona abdominal, los muslos, las caderas, las rodillas y los tobillos. Al mismo tiempo, el Héroe Reclinado estimula la parte inferior de la espalda, lo que puede ayudar a combatir el dolor de espalda. Al llevar los brazos por encima de la cabeza en esta postura, ésta también abre la zona del pecho y los hombros. El Héroe Reclinado mejora la digestión y combate los problemas menstruales. Se trata de una asana avanzada que requiere caderas abiertas y mucha práctica. Por tanto, practica esta postura con precaución y bajo la supervisión de un profesor de yoga experimentado.
Como hacer la postura del Héroe Reclinado
- Ponte de rodillas y coloca un cojín o una manta a lo largo detrás de ti.
- Manteniendo las rodillas juntas, coloca los pies lo suficientemente separados para que puedas sentarte entre ellos.
- Luego siéntate sobre un cojín o un bloque.
- Pon las puntas de los dedos en el suelo a tu lado y levanta el pecho.
- Mantén los músculos abdominales tensos para no arquear la espalda.
- Al exhalar, inclínate hacia atrás, apoyando las manos y los antebrazos mientras te recuestas en el cojín. Siente que toda tu espalda está apoyada.
- Utiliza cualquier almohada para seguir presionando los muslos contra el suelo.
- Tus muslos permanecen paralelos entre sí, las rodillas no más anchas que la anchura de las caderas.
- Asegúrate de alargar la espalda y no ahuecarla.
- Permanece en la postura de 1 a 2 minutos. Si lo practicas más a menudo, podrás permanecer más tiempo.
- Al inhalar, levanta el pecho apoyándote en los codos. La cabeza sube al final.
- Sentado con la espalda recta, coloca las manos delante de ti y levanta las nalgas.
- Cruza los tobillos y siéntate con las piernas cruzadas.
Precauciones de la postura de Supta Virasana
Esta es una asana avanzada que requiere caderas abiertas y mucha práctica. Por tanto, esta postura debe practicarse con precaución y sólo bajo la supervisión de un profesor de yoga experimentado. Practica primero la postura de la Manada antes de bajar la parte superior del cuerpo.
Si tienes problemas de espalda, de rodilla o de tobillo, es posible que quieras omitir esta postura. En caso de duda, pide siempre consejo a un profesor de yoga experimentado.