Ardha Kapotasana proviene de las palabras sánscritas «kapota», que significa «paloma» y «asana«, que significa «postura». También se cree que el nombre está inspirado en el gran maestro de yoga Kapota. Esta postura de media paloma es la primera etapa de la postura completa que requiere mayor flexibilidad de la pelvis y la espalda. El estiramiento del pecho hacia arriba en esta postura es similar al de una paloma que hincha el pecho, de ahí el símil. Es importante comprender correctamente el estiramiento de los distintos músculos al practicar esta asana, para que puedas obtener el máximo beneficio de esta postura sin tener lesiones en la cadera al flexionarla profundamente. Siéntate en el suelo con una pierna estirada hacia atrás y la otra doblada con la rodilla delante de ti, equilibrando tu cuerpo en el lado de la cadera con la pierna doblada por la rodilla. La postura completa se llama Utthita Eka Pada Rajakapotasana.
Índice del contenido
Instrucciones para entrar en Ardha Kapotasana paso a paso
- Lleva la pierna derecha doblada hacia delante hasta que el talón derecho esté delante de la pierna izquierda, el pie se mantiene en posición flex.
- Extiende la pierna izquierda hacia atrás, con el empeine contra el suelo. Mantén tu peso distribuido entre las 2 caderas, debemos centrarnos en llevar las caderas cuadradas y no giradas hacia el lado. La alineación de las caderas con el suelo y los hombros desempeña un papel importante para asegurarse de que se obtiene el máximo beneficio de la postura.
- Permanece aquí profundizando con cada exhalación, durante unas 8 respiraciones lentas y profundas, y lleva lentamente el torso hacia atrás.
- Empuja el pecho hacia fuera llevando la espalda y el cuello en una ligera flexión hacia atrás y empuja las caderas gradualmente hacia el suelo.
- Omite esta postura si tienes lesiones o dolor en la rodilla.
Beneficios de la postura de la media paloma
Beneficios anatómicos de Ardha Kapotasana
- Activa todo el sistema endocrino: la glándula pineal, la hipófisis, la glándula tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas estimulan el estiramiento profundo de la cabeza, el cuello, el pecho y el abdomen. El estiramiento profundo de los músculos que rodean estas glándulas estimula todo el sistema endocrino.
- La media paloma abre la cadera y estira los flexores de la cadera, los cuádriceps y el músculo glúteo profundo. El acento se pone en la pelvis, por lo que te conectas a la tierra y sueltas las tensiones. Es posible que afloren emociones como el miedo, la ira o la tristeza. Respira profundamente y libera las emociones al exhalar.
- Apertura lenta del músculo piriforme. En la postura de la paloma completa todos los músculos piriformes se estiran al máximo, mientras que en esta postura de media paloma los músculos piriformes se estiran lentamente. El estiramiento lento de estos músculos, situados detrás de los glúteos (glúteos mayores), desempeña un papel importante en la mejora de la flexibilidad de la cadera.
- Es excelente para estimular el sistema nervioso: cuando la columna vertebral se dobla ligeramente hacia atrás desde la base hacia el cuello y la cabeza, el flujo de prana se suaviza y abre cualquier bloqueo al estirar los músculos alrededor de la columna vertebral, ayudando a estimular todo el sistema nervioso.
- La mejora del flujo sanguíneo mejora el sistema reproductivo: al fluir mejor el prana a través de la columna vertebral con este sencillo y profundo estiramiento, se mejora el flujo sanguíneo y energético, estimulando y mejorando la función de los órganos reproductores.
Beneficios generales de Ardha Kapotasana
- El estiramiento de todo el sistema muscular abdominal favorece el buen funcionamiento de los órganos internos y también mejora la digestión.
- Estiramiento profundo de toda la parte inferior del cuerpo: cuando se estira la pierna hacia atrás y se equilibra el cuerpo sobre un lado de la cadera, se aplica una presión para mantener la pierna estirada junto con la tensión muscular, abriendo toda la musculatura de la pierna en profundidad.
- Gran beneficio para los deportistas con el estiramiento profundo de los músculos de las piernas: en esta sencilla posición con una pierna estirada hacia atrás, los músculos de las piernas se abren, lo que proporciona a los deportistas una gran ventaja para mejorar y fortalecer las piernas.
- Mejora la circulación sanguínea: el flujo de prana se ve facilitado en esta posición por la apertura en la base de la columna vertebral. Este estiramiento y la respiración adecuada no sólo mejoran el flujo de prana, sino que garantizan una buena circulación de la sangre y el flujo de oxígeno en todo el cuerpo.
- Una excelente apertura de caderas: la mayoría de nosotros luchamos con la falta de flexibilidad en nuestras caderas y los músculos que las rodean, pero la práctica de esta sencilla postura puede ser un buen comienzo para la apertura de caderas, asegurando que la alineación de las caderas al practicar esta postura sea precisa.
- Una postura excelente para trabajar las caderas y los lados de la espalda: la práctica repetida de esta postura eliminará el exceso de grasa mediante un suave estiramiento del abdomen y la parte inferior de la espalda.
- Mejorar la flexibilidad de la columna vertebral: en esta sencilla postura sentada, estirar suavemente la espalda llevando la columna hacia atrás con una inclinación mejora la flexibilidad de forma lenta pero segura. Esta postura sirve como preparación para la Kapotasana completa, una postura de nivel avanzado.
- Apertura amplia del pecho para mejorar la respiración: Estirar suavemente el pecho con un movimiento ascendente, similar a lo que hace una paloma haciendo un estiramiento de pecho, ayuda a mejorar la respiración en la parte superior del diafragma al abrir los músculos pectorales.